Por: Mark Stevens
A pesar de haberle ganado a Marcos Maidana por segunda vez en el MGM Grand de Las Vegas, Floyd Mayweather no está pasando su mejor momento. Tal es así que el mejor libra por libra de la actualidad tuvo que dar explicaciones ante la Comisión Atlética de Nevada por algunas ilegalidades que se vieron en un video previo al combate con el "Chino”.
Primero se supo que había echado a varios miembros de su equipo de trabajo. El nombre de más peso entre los que se sacó de encima es el célebre curaheridas mexicano Rafael García -también era el especialista en vendar sus lesionadas manos-, con quien había trabajado por 14 años. Además confirmó que selló un acuerdo con el colombiano Alex Ariza (trabajó anteriormente con el Chino) para que lo prepare físicamente en los dos combates que deberá hacer en el 2015 para cerrar el convenio de seis peleas por el que Showtime le pagó un mínimo de 200 millones de dólares.
Ayer Floyd Mayweather debió irse con el rabo entre las piernas de una audiencia pública con la Comisión Atlética de Nevada (NSAC), tras ser citado para que explicara dos escenas de la segunda parte del All Access, el documental con el que se promovió el choque ante el santafesino. En una de las escenas objetadas, Floyd Mayweather aparecía como árbitro de una pelea informal en el ring de su gimnasio en la que Sharif Rahman (uno de los hijos del ex campeón mundial pesado Hasim Rahman) recibió un duro castigo de Donovan Cameron en un combate que, según lo que "Money" aseguró en cámara, duró más de media hora sin descansos. El otro momento criticado fue cuando le pidió a una mujer de su entorno que mostrara a cámara cómo armaba y fumaba un cigarrillo de marihuana.
Ante los cinco miembros de la NSAC, Floyd Mayweather (que también es el productor de los documentales) aseguró bajo juramento que si bien la sesión de guanteo se había puesto más dura de lo esperado, él no organizaba combates ilegales en su gimnasio del Chinatown de Las Vegas ni levantaba apuestas sobre el resultado, tal había afirmado en cámara. La NSAC aceptó las razones y lo amonestó para que cuidara la seguridad de los púgiles en ese entorno.
Con referencia a la marihuana, "Money" dijo que era "droga falsa” y que todo era una puesta en escena para el documental. "Estoy en contra del consumo de drogas; sólo trataba de vender algo más que una pelea; un estilo de vida”
No hay comentarios:
Publicar un comentario